La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha instado al Ministerio de Hacienda a incrementar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los salarios más altos, en lugar de aplicar subidas impositivas que afecten al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Díaz argumentó que «las rentas más altas deben contribuir más en tiempos de dificultades económicas y desigualdad social», subrayando que la prioridad del Gobierno debe ser proteger a los trabajadores con ingresos más bajos.
Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado que dará a conocer su postura sobre esta propuesta una vez que el Ejecutivo apruebe, en la reunión del Consejo de Ministros de mañana, el nuevo incremento del SMI, que se elevará hasta los 1.184 euros mensuales.
El debate sobre la fiscalidad y la redistribución de la riqueza sigue marcando la agenda del Gobierno de coalición, con el Ministerio de Trabajo presionando para que la carga tributaria recaiga sobre quienes perciben mayores ingresos, mientras que Hacienda mantiene una postura prudente hasta que se oficialice el aumento del salario mínimo.
El incremento del SMI forma parte de los compromisos adquiridos por el Ejecutivo en su plan de mejora de las condiciones laborales y la reducción de la precariedad. Se espera que la decisión final sobre posibles modificaciones en el IRPF se aborde en los próximos meses dentro de la estrategia fiscal del Gobierno.
![](https://media-cdn.teleceuta.com/media/2025/02/10145200/17389440724970-scaled.jpg)