La jornada formativa concluyó con el homenaje a la Mujer Andaluza y la clausura del presidente de la RFEF antes del España–Suecia en La Rosaleda
Málaga ha sido sede este jueves del primer módulo del Curso de Capacitación en Fútbol Femenino organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que reunió a representantes de las federaciones territoriales con el objetivo de fortalecer la profesionalización del fútbol femenino. En representación de la Real Federación de Fútbol de Ceuta (RFFCE), Youness Mohamed, presidente de la Comisión de Fútbol Femenino, participó activamente en esta jornada con un marcado carácter formativo y estratégico.

El curso formativo fue complementado con una actividad institucional bajo el lema “El Fútbol como Arte – Homenaje a la Mujer Andaluza”, desarrollada en el Museo de la Tabacalera, en Málaga. El acto fue clausurado por Rafael Louzán, presidente de la RFEF, en la víspera del partido entre España y Suecia, correspondiente a las semifinales de la Liga de Naciones Femenina.
Durante su intervención, Louzán aprovechó para subrayar el fuerte crecimiento del fútbol femenino en el país. Citó un dato representativo: más de 20.000 espectadores estarán presentes en La Rosaleda al día siguiente para presenciar el enfrentamiento entre la selección española y Suecia.

El presidente de la RFEF enfatizó la necesidad de ir más allá de los discursos: “No sólo vale con palabras, ni con gestos, sino con acciones claras y decididas con las que podemos llegar a la plena consolidación del fútbol femenino. Hay una apuesta decidida por ello que es imparable”, declaró ante el auditorio.
El comunicado oficial de la RFEF señala además que las jornadas deportivas han servido como espacio de encuentro entre personalidades del mundo federativo, la administración pública, clubes, árbitros y dirigentes, todos implicados en la estrategia de expansión del fútbol femenino.
Con su participación en Málaga, Youness Mohamed reafirma el compromiso de Ceuta con el desarrollo del fútbol femenino, uniendo formación, visibilidad institucional y presencia activa en espacios de toma de decisiones del fútbol nacional.



