17.8 C
Ceuta
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
InicioEconomíaZohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que propone un modelo...

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que propone un modelo inclusivo pese al rechazo de Wall Street

Zohran Mamdani hizo historia este martes al ser elegido como el alcalde más joven de Nueva York en un siglo, con 34 años, además de convertirse en el primer musulmán y en el primer líder de ascendencia asiática y africana en asumir este cargo. Su triunfo simboliza un giro político significativo en la capital financiera mundial, con un enfoque en la «asequibilidad» y la justicia social.

Mamdani, asociado a la corriente más progresista del Partido Demócrata e identificado con los Socialistas Democráticos de América (DSA), ha promovido propuestas como la congelación de los alquileres, la subida de impuestos a las grandes fortunas y el aumento del salario mínimo. Aunque algunos críticos alertan que estas medidas podrían afectar negativamente al ambiente empresarial de la ciudad, sus seguidores las consideran una respuesta necesaria ante la creciente desigualdad.

Durante su discurso de victoria, recordó que en Nueva York una de cada cuatro personas vive en condiciones de pobreza y que medio millón de niños se acuestan con hambre cada noche. Añadió que «el auténtico progreso será cuando cada niño tenga un hogar seguro y cada trabajador un salario justo», palabras pronunciadas desde el Teatro Paramount de Brooklyn.

Los datos respaldan su apoyo popular: el precio medio de un apartamento de un dormitorio supera los 3.500 dólares, alcanzando los 4.800 en Manhattan, y más de 140.000 menores carecen de vivienda estable. Mientras tanto, los alquileres en viviendas protegidas han aumentado un 12 % durante la gestión del alcalde saliente, Eric Adams, y el coste de la cesta básica se ha incrementado un 50 % en la última década.

Sin embargo, su elección ha generado inquietud en Wall Street. Inversores como Bill Ackman y fondos como Citadel y Apolo han advertido que las políticas de Mamdani podrían desalentar la inversión y provocar la retirada de grandes contribuyentes. Ackman afirmó que «el socialismo no tiene lugar en el centro económico de nuestro país» y calificó su victoria como «un golpe negativo para la ciudad». Mamdani respondió con sarcasmo indicando que «los dos millones que Ackman destinó a intentar derrotarnos superan con creces lo que jamás hubiéramos recaudado en impuestos de él».

A pesar de estas tensiones, el alcalde electo ha adoptado un tono más moderado en las últimas semanas y ha comenzado a establecer diálogo con el sector político y económico establecido. Ha mantenido a la comisionada de Policía, Jessica Tisch —hija del empresario Jim Tisch— y ha incorporado asesores con experiencia en áreas clave como vivienda y finanzas. Tras su victoria, afirmó que «el objetivo no es destruir, sino construir una ciudad que funcione para todos».

Influido por pensadores como Frantz Fanon, Rousseau y Eugene Debs, Mamdani mezcla un discurso centrado en la identidad —enfocado en la inmigración, la clase social y la descolonización— con una agenda económica orientada a la redistribución. En la celebración, citó al líder indio Jawaharlal Nehru: “Existen momentos, aunque poco frecuentes en la historia, en los que una era finaliza y la esencia de una nación encuentra su voz”.

Con el respaldo de una generación que demanda una Nueva York más equitativa y accesible, Zohran Mamdani afronta el desafío de transformar sus propuestas en políticas efectivas sin alterar el delicado equilibrio económico de la ciudad.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO