24.5 C
Ceuta
martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioActualidadEl impacto duradero de Fructuoso Miaja en Ceuta

El impacto duradero de Fructuoso Miaja en Ceuta

Al cumplirse 30 años desde la inauguración del Parque Marítimo del Mediterráneo, es pertinente recordar que aquel espacio turístico y cultural representó más que una simple infraestructura. Simbolizó una etapa en la que Ceuta se proyectó hacia el futuro con determinación y visión. Este logro fue posible gracias a la dirección política y previsión estratégica del alcalde socialista Fructuoso Miaja, que ejerció de 1987 a 1991.

Miaja destacó por ser un administrador más que un político de titulares. Durante su gestión, Ceuta se transformó en una ciudad que planeaba con anticipación y abría nuevas vías. Promovió la transformación de la costa en un lugar para el ocio, el encuentro ciudadano y el desarrollo económico. Además, bajo su mandato llegaron a Ceuta los primeros fondos europeos FEDER, y se impulsó la construcción del Hotel Puerta de África, junto con la promoción de viviendas públicas en áreas como Miramar y en el recinto de la antigua plaza de toros. Su gobierno estuvo guiado por la firme creencia de que Ceuta podía ser una ciudad moderna, habitable, conectada con Europa y comprometida con sus habitantes.

El legado de Miaja, con frecuencia ignorado por quienes han dominado el poder durante años, resulta hoy día especialmente relevante. Ceuta requiere recuperar la motivación y continuar avanzando. Cuando un proyecto socialista con visión de ciudad dirige la administración, la ciudad mejora, supera la resignación y comienza a liderar su propio desarrollo.

La labor de Fructuoso Miaja evidenció que el socialismo no solo responde a una ideología, sino que implica gestión eficaz, valentía y una política útil. Su mandato fue inclusivo, gobernó para toda la población sin exclusiones. No utilizó símbolos partidistas sino que construyó consensos. Tampoco empleó los recursos públicos para propaganda, sino para renovar barrios, crear oportunidades y asegurar derechos.

Actualmente, Miguel Ángel Pérez Triano retoma esa misma bandera: una Ceuta dinámica, justa y progresista. Promueve servicios públicos de calidad, vivienda digna, desarrollo económico sostenible, igualdad y justicia social. Defiende el empleo con derechos, el respeto institucional y una planificación rigurosa. Aboga por una ciudad conectada con Europa, el Estado y sus ciudadanos.

En contraste, existe otra Ceuta que prevalece: la de la propaganda sin contenido, el clientelismo persistente y las inversiones anunciadas que no se ejecutan, como ocurre con el centro de crisis 24 horas. Es una ciudad estancada que prioriza la imagen por encima de proyectos reales, que mantiene el poder desde hace décadas sin ofrecer soluciones duraderas y que representa cada vez menos a su mayoría.

La experiencia de Fructuoso Miaja demostró que esa dinámica puede romperse. Mostró que con un liderazgo de izquierda, Ceuta puede progresar. Hoy, con un nuevo liderazgo, la ciudad tiene la oportunidad de seguir ese camino. Miguel Ángel Pérez Triano aspira a gobernar con visión y ambición como lo hizo Miaja, mostrando que la Ceuta antigua puede quedar atrás y que una nueva ciudad está por venir, esta vez para quedarse.

El 30 aniversario del parque es un testimonio de ello.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO