La posible encarcelación del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, podría comprometer la capacidad del PSOE para obtener mayorías en el Congreso. La ausencia de su voto aumentaría la dependencia del Gobierno de Pedro Sánchez en los diputados de Junts y Podemos para sacar adelante sus iniciativas, dificultando la estabilidad del bloque oficialista.
El jueves 27 de noviembre, Ábalos debe comparecer ante el Tribunal Supremo, con la posibilidad real de ser ingresado en prisión. En el marco de la investigación judicial, el exministro podría aportar información relevante que repercuta tanto en su trayectoria como en el escenario político del Ejecutivo. La incertidumbre sobre su situación jurídica genera un reto importante para el PSOE, dado que, según el artículo 21 del Reglamento del Congreso, los diputados en prisión preventiva pierden sus derechos y obligaciones parlamentarias.
La detención de Ábalos tendría consecuencias directas para la mayoría del Gobierno. El PSOE perdería uno de sus votos fundamentales en el Congreso, complicando la aprobación de iniciativas clave como los Presupuestos y el objetivo de déficit. De esta forma, Pedro Sánchez se vería forzado a depender en mayor medida de Junts y Podemos, lo que pone en riesgo la estabilidad de su administración.
Es relevante recordar que en 2019, cuando varios líderes independentistas ingresaron en prisión, se discutió modificar el quórum en el Congreso. No obstante, los letrados mantuvieron la mayoría absoluta en 176 diputados, sin considerar a los parlamentarios privados de libertad. Si Ábalos optara por renunciar a su escaño antes de entrar en prisión, el PSOE podría recuperar ese asiento, tal como sucedió con Santos Cerdán, quien perdió su escaño al ser encarcelado.
A pesar de que la pérdida de un escaño no parece decisiva, la aritmética parlamentaria se complica para el PSOE frente a un bloque opositor de 171 diputados, sumados al bloqueo protagonizado por Carles Puigdemont y la incertidumbre de Podemos. Esta coyuntura podría dejar al Gobierno de Sánchez sin posibilidades para aprobar los temas prioritarios en el Congreso, situación que se evidenciará en la sesión plenaria del jueves, cuando Junts y Podemos puedan obstaculizar la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado.



